Talleres empató 2-2 con Colón en Santa Fe y quiere dar pelea en la Liga Profesional de Fútbol


La Liga Profesional de Fútbol cierra su jornada número 11 con cuatro emocionantes partidos a lo largo del jueves. Aunque todas las miradas estarán puestas en la presentación de River Plate en el estadio Monumental frente a Gimnasia, otros tres cotejos se encargan de escoltar al plato principal del día: Arsenal cayó ante Godoy Cruz por 3-2, Colón contra Talleres (16.30) y Tigre versus Sarmiento (21.30).
ARSENAL 2 – 3 GODOY CRUZ
var opta_settings = { subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: "user" }; var _optaParams = { custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };
La jornada del jueves arrancó con un frenético partido donde Godoy Cruz logró llevarse los tres puntos de Sarandí al derrotar por 3-2 a Arsenal. Los locales consiguieron la ventaja con el gol de Adrián Sporle, cometieron un penal para que Diego Rodríguez consiga la igualdad y volvió a estar en ventaja con el tanto de Santiago Toloza. Sin embargo, en una ráfaga Felipe Peña Biafore en contra y Tadeo Allende inclinaron la balanza a favor de la visita para llevarse los tres puntos a Mendoza.
El encuentro arrancó muy parejo y con pocas aproximaciones a los arcos. El cuadro mendocino sufrió dos lesiones en un puñado de jugadas y la dupla técnica conformada por Nicolás Olmedo y Nelson Ibáñez tuvieron que quemar la primera ventana de modificaciones. Bruno Leyes ingresó por Juan Andrada y Enzo Larrosa entró en lugar de Nahuel Ulariaga, ambos a los 34 de la primera parte.
En el minuto 38 el local logró abrir el marcador gracias a un gran desborde de Lautaro Guzmán que terminó en centro a la cabeza de Adrián Sporle: el lateral cabeceó al palo izquierdo del Ruso Rodríguez y estampó el 1-0. El árbitro Rodrigo Rivero aguardó la revisión del VAR a un posible fuera de juego del asistidor, pero finalmente estaba habilitado y los del Viaducto consiguieron la ventaja en un partido muy importante por la permanencia.
Godoy Cruz, consciente que era un partido para sumar, realizó dos cambios más en el entretiempo: Matías Ramírez por Gonzalo Abrego y Tadeo Allende en lugar del delantero uruguayo Salomón Rodríguez. El Tomba presionó con los ingresos, encerró a Arsenal en su propia área y en un tiro de esquina Facundo Pons golpeó el balón con su mano para generar un claro penal a favor de la visita.
Diego Rodríguez cruzó todo el campo de juego para ejecutar la pena máxima, tomó carrera y el guardameta abrió el pie para igualar el marcador. Los del Viaducto realizaron tres modificaciones entre los que entró Santiago Toloza y en pocos minutos sacó un impresionante remate para devolverle la ventaja al local. El Ruso voló y tocó la pelota pero no fue suficiente para evitar el 2-1 de Arsenal.
Los de Mendoza volvieron a pisar el acelerador para empatar el partido y otra vez un tiro de esquina fue la vía para anotar el cuarto tanto del duelo. Sobre el minutos 76, otro centro al área no tocó nadie y sorprendió a Felipe Peña Biafore. El balón impactó en la pierna del volante y se metió contra el palo izquierdo de Sebastián Medina para poner nuevamente tablas en el resultado.
El golpe se sintió en Arsenal, que tuvo varios instantes de desorganización defensa y lo terminó pagando muy caro. Tadeo Allende se escapó de una última de línea muy separada del cuadro de Sarandí y en el mano a mano definió por debajo del arquero que había salido a achicar los ángulos de remate. Por primera vez en el partido, Godoy Cruz tomó la delantera después de estar dos veces abajo en el marcador.
Formaciones
Arsenal: Alejandro Medina; Lucas Souto, Maximiliano Centurión, Facundo Cardozo, Adrián Spörle; Tiago Banega, Lucas Brochero, Felipe Peña Biafore, Lautaro Guzmán, Franco Vega; Facundo Pons. DT: Carlos Ruiz.
Godoy Cruz: Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Juan Meli; Juan Andrada Gonzalo Abrego; Roberto Fernández, Hernán López, Nahuel Ulariaga; Salomón Rodríguez. DT: Nicolás Olmedo-Nelson Ibáñez.
Estadio: Julio Humberto Grondona
Árbitro: Rodrigo Rivero
COLÓN 2-2 TALLERES
Colón de Santa Fe, con el ánimo por las nubes tras haber logrado su primer triunfo del torneo frente a Boca y en La Bombonera, recibe a Talleres de Córdoba, de muy buena campaña, en uno de los cuatro partidos que le dan continuidad a la fecha 11 de la Liga Profesional de Futbol. El encuentro inicia a las 16.30 en el estadio Brigadier Estanislao López, arbitrado por Sebastián Martínez y televisado por la señal ESPN Premium.
El local demostró rápidamente que está en alza en el campeonato local y Ramón Ábila, al igual que contra el Xeneize, golpeó en los primeros minutos de partido. Wanchope recibió dentro del área, giró ante la marca del defensor de la T y abrió el marcador con un contundente remate. Además, Ramón Sosa fue reemplazado tuvo una molestia muscular y fue reemplazado a los 8′ por Franco Pizzini. Al salir del campo de juego, el paraguayo mostró todo su enojo y frustración.
A los 18 minutos, Santiago Pierotti pisó el área y recibió la barrida de Matías Catalán. Una vez que terminó la jugada, el árbitro Sebastián Martínez fue a revisar la posible infracción al VAR y luego de ver varias veces la repetición en la pantalla decidió no cobrar penal a favor del Sabalero. Sobre los 40′ Ramón Ábila recibió un pase filtrado y asistió a su dupla de ataque para estampar el 2-0. Aunque la tecnología volvió a intervenir, Wanchope estaba totalmente habilitado en el armado de la jugada.
En el arranque del complemento el Sabalero tuvo el tercero luego de una gran corrida de Santiago Pierotti que dejó solo a Eric Meza que la mandó arriba del travesaño.
Aunque los cordobeses reaccionaron y los ingresos de Francisco Pizzini y Nahuel Bustos le cayeron bien para la generación de juego. Ante la imposibilidad de llegar por abajo probaron con centros para buscar los cabezazos de Michael Santos.
Talleres era superior y merecía el descuento que llegó a los 68 minutos luego de un centro desde la derecha que dejó pasar Santos y Bustos le pegó de primera, la pelota dio en el palo y tras un efecto raro se metió.
Luego Colón tuvo otra mala noticia que fue la expulsión de Gian Nardelli a los 76 minutos por doble amarilla. Con diez el local debió aguantar en el final.
El dominio territorial de la T continuó y apostó al juego por abajo. En uno de los intentos Pizzini asistió a Bustos, que la mandó arriba del travesaño.
En el final Talleres alcanzó el empate por medio de su figura, Bustos, que le dio la razón al entrenador Javier Gandolfi. El volante, de cabeza, concretó la igualdad a los 88 minutos en una jugada que ameritó el análisis del VAR, pero el juez terminó convalidándolo.
Formaciones
Colón: Ignacio Chicco; Facundo Garcés, Paolo Goltz, Gian Nardelli; Eric Meza, Julián Chicco, Baldomero Perlaza, Juan Pablo Álvarez, Andrew Teuten; Santiago Pierotti, Ramón Ábila. DT: Néstor Gorosito
Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavidez, Matías Catalán, Lucas Suárez, Nicolás Pasquini; Alan Franco, Rodrigo Villagra, Ramón Sosa, Rodrigo Garro; Diego Valoyes, Michael Santos. DT: Javier Gandolfi.
Estadio: Brigadier General Estanislao López
Árbitro: Sebastián Martínez
TV: ESPN Premium
TIGRE VS. SARMIENTO

Tigre será local ante Sarmiento de Junín, en zona de descenso por su bajo promedio, en la continuidad de la fecha 11 de la Liga Profesional de Fútbol. El partido se jugará desde las 21.30 en Victoria, con arbitraje de Nicolás Ramírez y televisación de la TV Pública.
Ambos equipos suman 12 puntos aunque las urgencias están del lado del conjunto visitante, que necesita las unidades para continuar en la lucha para salvarse del descenso.
Por el lado de Tigre, actualmente cuenta en la actualidad con el mejor delantero del fútbol argentino: Mateo Retegui, que viene de hacer dos goles con la selección de Italia en su primera convocatoria, lleva ocho tantos en el torneo y también fue el máximo goleador el año pasado. El equipo de Diego Martínez participa en la Copa Sudamericana, además de la LPF, por lo que rotó en la presentación contra Godoy Cruz de Mendoza (1-1) y ante los de Junín volverá a contar con Sebastián Prediger y Lucas Menossi de cara a este partido.
Sarmiento, por su lado, modificaría de sistema y de nombres para salir del Eva Perón, y volvería al 4-4-2 con Javier Toledo adelante en lugar de Lisandro López.
En el historial, Tigre se impone con 26 victorias -ganó los últimos cuatro como local contra Sarmiento-, empató en 19 ocasiones y cayó en 18.
Probables formaciones
Tigre: Gonzalo Marinelli; Lucas Blondel, Emanuel Aguilera, Abel Luciatti, Lautaro Montoya; Lucas Menossi, Sebastián Prediger, Alexis Castro; Aaron Molinas; Mateo Retegui, Facundo Colidio. DT: Diego Martínez.
Sarmiento: Sebastián Meza; Gonzalo Bettini, Juan Hernández, Alejandro Donatti, Franco Quinteros o Gabriel Díaz; David Gallardo, Emiliano Méndez, Fernando Martínez, Sergio Quiroga; Javier Toledo, Luciano Gondou. DT: Israel Damonte.
Hora: 21.30
Estadio: José Dellagiovanna
Árbitro: Nicolás Ramírez
TV: TV Pública
Tabla de posiciones:
Con información de Télam.
Seguir leyendo:
Escándalo con Miguel Russo: agredió a un auxiliar del carrito médico tras la salida de un jugador de Central en el empate de Independiente
Independiente profundizó su crisis, perdió 1-0 ante Rosario Central y llega golpeado al clásico ante Racing por la Liga Profesional
Brilló en Boca, Estudiantes y San Lorenzo, casi va a un Mundial con la Selección y hoy trabaja en una mina: “Acá pagan más que en otros lados”