Provinciales

Guerra en Gaza: Israel afirma tener bajo control la frontera con Egipto

El ejército israelí domina el corredor estratégico en la frontera de Gaza con Egipto, comunicó este viernes el Gobierno.

Israel habría tomado el control del corredor Filadelfia, en medio de la escalada de la ofensiva en el sur de Gaza. Las numerosas muertes de civiles, y los reclamos de ONU para un cese del fuego, no han afectado la persistencia de la guerra.

X de Imtiaz Mahmood

Las fuerzas militares del Estado de Israel se hicieron del control del estratégico corredor, en la frontera de Gaza con Egipto, próximo a la ciudad de Rafah, donde se dieron los ataques en los últimos días.

El avance podría traer problemas diplomáticos y militares con Egipto, siempre a tiro en el conflicto entre la organización Hamas e Israel, desatado el pasado 7 de octubre tras el ataque Hamas en territorio israelí.

El corredor es parte de una zona desmilitarizada a ambos lados de toda la frontera entre Israel y Egipto. Según un acuerdo de paz, cada nación tiene permitido el despliegue sólo de un pequeño número de soldados fronterizos.

Franja de Gaza: Israel bombardeó Rafah y Hamas lanzó misiles hacia Tel Aviv

El corredor se extiende 14 kilómetros del lado gazatí de la frontera con Egipto, e incluye el cruce de Rafah hacia Egipto. Se presume la existencia de túneles bajo el área que corren entre Egipto y la Franja, habitualmente utilizados con fines de contrabando.

Por el momento no hay mayores detalles sobre la operación. Este miércoles, un alto funcionario israelí dijo que la guerra probablemente tenga lugar hasta finales de 2024.

Desde el pasado 7 de octubre, el conflicto y la atrocidad se sucedieron a lo largo de ocho meses. Miles de muertos, entre los que hay una gran proporción de civiles y niños, componen gran parte del dolor en una ciudad que ha sido arrasada, destruida.

Al menos 200 camiones cargados con ayuda humanitaria ingresarán a la Franja de Gaza el domingo por medio del cruce Kerem Shalom controlado por Israel.

Entre tanto, en el plano geopolítico, Estados Unidos, principal aliado de Israel, le exigió al primer ministro Benjamin Netanyahu que decida una “visión de posguerra” para el territorio palestino.

Desde la administración de Joe Biden advirtieron que Netanyahu debe garantizar que Israel no quede empantanado en Gaza de manera indefinida.

La ciudad de Gaza arrasada, como se dijo, y la totalidad de la población forzosamente expulsada, generaron una crisis humanitaria que puede salir de control y convulsionar una región con conflictos latentes.

En este marco internacional, recordamos que España, Irlanda y Noruega reconocieron recientemente a Palestina como estado. Los tres países europeos iniciarán una relación diplomática formal con la Autoridad Palestina.

Israel justifica su avance sobre la frontera con el pretexto de que debe “desmantelar” los últimos batallones de Hamas en Rafah. También dijo que buscará asumir un control de seguridad por tiempo indefinido sobre la Franja de Gaza, incluso después de la guerra.

España, Irlanda y Noruega reconocieron a Palestina como estado

Los combates en Rafah desplazaron a un millón de personas, según Naciones Unidas, y el miércoles, los palestinos informaron sobre combates en puntos de la ciudad. La mayoría de las personas que habían estado en Rafah ya habían sido desplazadas anteriormente de otras partes de Gaza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar