Provinciales

Paquete fiscal: que pasará con el monotributo social

La Cámara de Senadores votó durante esta madrugada el proyecto de Ley de Bases y el Paquete Fiscal.

Uno de los temas más polémicos del paquete fiscal era la derogación del monotributo social.

El monotributo social una categoría tributaria como el monotributo que les permite a los contribuyentes facturar, acceder a una obra social e ingresar al sistema jubilatorio.

Sin embargo, esta categoría especial tiene subsidiado los impuestos, los aportes previsionales y la mitad de la obra social.

X de Itai Hagman

“Este régimen le permite a más de 600.000 trabajadores estar en la formalidad con aportes jubilatorios, y a más de 1.200.000 personas acceder a una obra social”, expresó el diputado de Unión por la Patria Itai Hagman.

En la Cámara de Diputados, se había aprobado la derogación de este régimen mediante el artículo 100 del Paquete Fiscal.

“Proponían que un laburante que a lo mejor factura $200.000 por mes pasara de pagar $3.200 a $23.600, o a casi $40.000 con un hijo adherente. Un sinsentido, que solo empujaría a la enorme mayoría nuevamente a la informalidad. Con las modificaciones abonarían entre $7.000 y $9.000”, explicó Hagman.

Sin embargo, la Cámara de Senadores votó 40 en negativo contra 30 votos a favor de este artículo. Es decir, votó en contra de la derogación del monotributo social.

Al igual que la Ley de Bases, el paquete fiscal volverá a la Cámara de Diputados. En esta situación, los diputados votan por mayoría simple si aceptan el cambio o insisten con la redacción original. Una vez votado, pasa a ser promulgado por el Poder Ejecutivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar