Provinciales

Alberto Laiseca regresó a Camilo Aldao

No se trata de una trama sobre natural, como las que el propio Laiseca narraba en sus "Cuentos de Terror, en un ambiente despojado y una penumbra que por si sola era capaz de asustar. Es más simple y humano: su hija ha querido que el patrimonio literario de su padre, esté al cuidado de los vecinos de la localidad que lo cobijó de niño.

Desde este sábado un valioso legado se encuentra disponible en Camilo Aldao, esa pequeña localidad de algo más de cinco mil habitantes, a 320 km de Córdoba, casi en el límite sudeste de la provincia con Santa Fe.

El año pasado Julieta Laiseca, hija del escritor Alberto Laiseca (1941-2016), donó la biblioteca personal de su padre, muebles, más de un centenar de casetes de VHS con los programas “Cuentos de Terror” (que se emitieron en la señal de cable I.Sat), fotografías y algunos objetos para recrear su espacio de trabajo a la Biblioteca Popular Teresa B. de Lancestremere.

Desde ahora, la biblioteca ubicada en Leandro N. Alem 1195 de la localidad custodiará el tesoro literario de Laiseca. El prolífico escritor y guionista nació en 1941, en Rosario, y vivió en Camilo Aldao desde pequeño hasta los dieciocho años.

Fueron donados unos 3000 ejemplares de los cuales ya están exhibidos unos setecientos, montados en una estantería sostenida con ladrillos, como las que usaba el escritor. En el evento de presentación estuvieron presentes autores y editores como Sebastián Pandolfelli, José María Marcos y autores de la zona.

Acompañaron el acto la hija de Laiseca y la presidenta de la biblioteca, Patricia Abbá, además del intendente de Camilo Aldao, Mario Bacelli.

El propósito de Julieta Laiseca es que el patrimonio de su padre sea tratado con el cariño y la dedicación que la colección recibió de su padre y que sea leída, “porque los libros tienen que ser leídos y no quedarse guardados”, según manifestó en una reciente entrevista.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar