Provinciales

Pichetto y su bloque rechazan la privatización de Aerolíneas, RTA y Correo

Desde el interbloque de Hacemos Coalición Federal (HCF), comandado en la Cámara de Diputados por Miguel Ángel Pichetto, difundieron este lunes que no acompañarán la reincorporación de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina (RTA) en el listado de empresas estatales susceptibles a privatizar, en el marco de la discusión del todavía proyecto ley Bases.

Referentes del HCF se reunieron en el primer piso del Palacio Legislativo y acordaron avanzar en el esquema reducido de empresas correspondiente al dictamen que con modificaciones fue aprobado en el Senado.

Del cónclave de HCF participaron, además del mencionado Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer, Esteban Paulón, Francisco Morchio y los cordobeses Oscar Agost Carreño y Juan Brügge.

El interbloque resulta estratégico a la hora de la votación en la Cámara baja. En tal sentido, la decisión de no acompañar las intenciones del Ejecutivo para avanzar sobre Aerolíneas, Correo y RTA, podría dar por tierra el deseo de La Libertad Avanza que, según ha dejado trascender el oficialismo, tiene una oferta privada para hacerse de la compañía aérea estatal.

Desde el bloque Unión por la Patria, cuyo presidente es el santafesino Germán Martínez, adelantaron que rechazarán la intención de sumar otras posibles firmas estatales a la lista de empresas que fue girada desde el Senado, entre las que están incluidas Nucleoléctrica, Corredores Viales, Belgrano Cargas, SOFSE, YCRT, Energía Argentina, Intercargo.

Por otra parte, HCF se comprometió con el Gobierno a acompañar el rescate de la vuelta de Ganancias y la rebaja de Bienes Personales, dos iniciativas que se encuentran en el paquete fiscal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar