Provinciales

Premios y emociones en la novena luna de Cosquín 2025

Llegó a su fin la 65º edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, celebrando las Lunas de Platino.

MIRÁ: José Luis Aguirre en la Novena Luna de Cosquín

VER: Los Caligaris le pusieron fiesta con tonada cordobesa a Cosquín

Festival de Cosquín 2025Foto Prensa Festival de Cosquín

En la noche del domingo pasado, se vivieron momentos de contrastes y diversidad musical. Una jornada final que tuvo mucho aroma a albahaca con la presencia de varios artistas riojanos como La Bruja Salguero, Emiliano Zerbini, Gloria de la Vega y el cierre a pura fiesta chayera con Sergio Galleguillo, quien sorprendió a todos ingresando desde la otra punta de la Próspero Molina y caminando entre el público.

La Bruja SalgueroFoto Prensa Festival de Cosquín

La novena luna también tuvo una impronta bien cordobesa en el arranque con José Luis Aguirre, el chuncano que fue uno de los consagrados en la última edición, y el agite de Los Caligaris, que volvieron al festival tras el debut en 2023.

José Luis AguirreFoto Prensa Festival de Cosquín

A su manera, ambos conectaron con una plaza dispuesta a disfrutar de todas las propuestas artísticas. Además, la noche de cierre tuvo el anuncio de los premiados de esta edición. Al ya develado Camin 2025 que Peteco Carabajal recibió en la quinta luna en medio de su emocionante festejo por los 50 años de música, se le sumaron dos de los más codiciados.

José Luis AguirreFoto Prensa Festival de Cosquín

El premio Consagración fue para Christian Herrera, quien encendió la plaza en la cuarta luna. Al encontrarse en Corrientes por una presentación ya pautada, el galardón fue recibio por El Indio Lucio Rojas, con quien comparte el proyecto Cantores del Monte. En cuanto al premio Revelación, reservado para los ganadores del Pre Cosquín, la Comisión anunció que a partir de ahora se entregarán dos distinciones: una en danza, que en este caso
fue para Yamilia Aguado, ganadora del flamante rubro Solista femenina de Malambo, y Emanuel Ayala, uno de los ganadores como Solista Vocal.

Apertura para escuchar y saltar

Tras la última presentación del Ballet de la Escuela Municipal de Folklore más emocionante y aplaudida que nunca durante el festival, José Luis Aguirre comenzó su show con unas coplas a capela que enmudecieron a la plaza para dar paso a la conmovedora Vientito de Achala.
El cantor oriundo de Villa Dolores y radicado en el valle de Paravachasca mostró un repertorio con buenos matices, hizo una importante reivindicación al Pre Cosquín, invitando incluso a una de las ganadoras como Solista Vocal, Camila Pino, y hasta se dio el gusto de zapatear junto al ballet que lo acompañó durante toda la presentación.

Otros momentos destacados fueron la aparición del trío Toch, para interpretar su emocionante Voy a encenderme, que incluyó un recitado rapeado del propio Aguirre, y la imprescindible Los pájaros de Mattalía, junto a Martín Mamonde, Paola Bernal, Mery Murúa, Rocío Taboas y una intervención poética del “Chacho” Marzetti.
Los Caligaris irrumpieron con Todos locos y el gran clásico Nadie es perfecto, que puso a toda la plaza de pie dispuesta para el baile y el pogo. Al igual que en su anterior paso por el festival, tuvieron su guiño folklórico en este caso versionando Eterno amor junto a Los Tabaleros.

Los CaligarisFoto Prensa Festival de Cosquín

Para Asado y fernet desplegaron un chivito al fuego sobre el escenario e invitaron a Juan Fuentes, quien más tarde se quedó viendo el show de Galleguillo desde la platea.

Los CaligarisFoto Prensa Festival de Cosquín

Luego derecibir el Poncho Coscoíno de parte de la Comisión de Folklore, cerraron a puro revoleo deprendas con Kilómetros y Que corran.

Los CaligarisFoto Prensa Festival de Cosquín

El bloque más riojano tuvo primero a La Bruja Salguero intercalando coplas de su provincia con tinkus, zambas y por supuesto, chayas. Para el final quedó el merecido homenaje a Juana Azurduy.

La Bruja SalgueroFoto Prensa Festival de Cosquín

Emiliano Zerbini celebró 25 años de música con Doña Jovita como presentadora y su repaso de ritmos poco difundidos para las danzas argentinas. Invitó a Ramiro González, Magalí Gómez y Jeremías Chauque en diferentes temas y cerca del cierre, cantaron todos juntos No se toca, en defensa del cerro Famatina y los recursos naturales.
El cantante riojano fue otro de los artistas que recibió la Luna de Platino, el premio especial de esta edición.
Otra riojana de esta novena luna fue Gloria De la Vega, quien cautivó con su voz e invitó a otro referente de su provincial, el “Tubo” Moya. A continuación, llegaron La Lunna, el proyecto encabezado por el coscosíno Gabriel Macía y el santacruceño Franco Orozco, también radicado hace unos años en la Capital de Folklore.
El cierre de la última noche y de este Cosquín 2025 estuvo a cargo de Sergio Galleguillo, quien adelantó por algunos días el carnaval y convirtió la plaza en una verdadera fiesta chayera como nos tiene acostumbrados.

Sergio GalleguilloFoto Prensa Festival de Cosquín
Sergio GalleguilloFoto Prensa Festival de Cosquín

Clásicos bien bailables, emoción junto a sus hijas (Andrea en danza y Salomé como cantante) y festejo total. Pocos se salvaron de la harina y la espuma loca, como para completar una postal imborrable de este Cosquín 2025.

Todos los premiados

Camin 2025: Peteco Carabajal

Consagración 2025: Christian Herrera, recibido por El Indio Lucio Rojas

Premiados en el Festiva del CosquinFoto Prensa Festival de Cosquín

Revelación 2025: Yamila Aguado en danza, Emanuel Ayala en música
Destacado de Espectáculos Callejeros: La Cruzada
Primera Mención de Espectáculos Callejeros: Gabriel Acosta

Premiados en el Festival de CosquinFoto Prensa Festival de Cosquín

Segunda Mención de Espectáculos Callejeros: Silvana Casavalle
Premio "Juan Carlos Fiorillo" / SADAIC-ANCROF: Christian Herrera

Premiados en el Festival de CosquínFoto Prensa Festival de Cosquín

Premio Adquisición – Feria de Artesanías Augusto Raúl Cortazar: Gustavo Muñoz (Gualeguay, Entre Ríos) por “rebenque de argolla” / Nieves Farías (Capilla del Monte, Córdoba) por “botas de montar”
El jurado del Premio Adquisición estuvo integrado por Eduardo Taborda, Adalberto Sanez, Luisa Serrano y Mirtha Presas. Esta última, además, recibió un premio a la trayectoria. Las obras elegidas pasarán a formar parte del Museo del Artesano de Cosquín.

(Fuente Prensa Festival de Cosquín)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar