Sancor pidió la apertura del concurso de acreedores debido a la crisis que atraviesa
La cooperativa láctea SanCor comunicó que ha solicitado ante la justicia de Rafaela, en la provincia de Santa Fe, el inicio de un concurso de acreedores.
Esta medida se produjo pocos días después de que la compañía decidiera despedir a más de 350 empleados y tras la interrupción del suministro eléctrico en una de sus plantas debido a impagos.
La crisis que enfrenta SanCor parece haber alcanzado un punto crítico, y no se descarta la posibilidad de vender alguna de sus cinco fábricas con el fin de obtener recursos para continuar operando.
En un comunicado, la tradicional firma informó: "Tras atravesar una profunda crisis en 2017, la Cooperativa inició un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas. Estas medidas permitieron una paulatina estabilización de la situación que transitaba la Cooperativa. Con el paso del tiempo, SanCor evaluó diferentes alternativas y mantuvo negociaciones con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso que impulsara su recuperación. Sin embargo, luego de dos años, esa iniciativa no prosperó, lo que marcó un punto crítico en el camino de la Cooperativa".
“A fines de 2023 hasta agosto de 2024, SanCor por razones que son de público conocimiento, vio reducida sustancialmente su operatoria, afectando su recuperación. A pesar de este panorama, SanCor continuó dialogando con nuevos interlocutores interesados en participar del negocio, logrando progresos significativos en dichas gestiones. Sin embargo, antes de avanzar con cualquier iniciativa concreta, la Cooperativa debe resolver los problemas derivados de sus deudas y otras circunstancias que podrían frustrar futuras negociaciones. En este contexto, y con el objetivo de ofrecer una solución a todos los interesados, SanCor decidió dar este paso judicial”, concluyó.
La principal dificultad de la empresa radica en su falta de liquidez, lo que ha reducido drásticamente su presencia en los estantes de los comercios.
Con una deuda considerable, SanCor urgía de una solución para poder mantenerse a flote. Se contempló la opción de que los acreedores externos pudieran capitalizarla, pero los constantes conflictos con los sindicatos lo impidieron.