Monotributo: vence hoy el plazo para hacer la recategorización
Este miércoles 5 de febrero es el último día para realizar la recategorización del monotributo. Este trámite semestral es obligatorio para quienes tengan modificaciones en sus ingresos, alquileres o consumos, y se efectúa ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP.
Recordemos que para efectuar la recategorización es necesario tener en cuenta las nuevas escalas del monotributo, las cuales rigen desde febrero. A su vez, de esta actualización en los montos dependerá lo que cada contribuyente debe abonar mensualmente.
Monotributo 2025: categorías y topes de facturación
Categoría A: de $6.450.000 a $7.812.680
Categoría B: de $9.450.000 a $11.446.486
Categoría C: de $13.250.000 a $16.040.000
Categoría D: de $16.450.000 a $19.920.000
Categoría E: de $19.350.000 a $23.430.000
Categoría F: de $24.250.000 a $29.370.000
Categoría G: de $29.000.000 a $35.120.000
Categoría H: de $44.000.000 a $53.290.000
Categoría I: de $49.250.000 a $59.650.000
Categoría J: de $56.400.000 a $68.310.000
Categoría K: de $68.000.000 a $82.360.000
¿Cómo realizar la recategorización?
El trámite puede realizarse a través del sitio web de ARCA, o por medio de la app móvil. Se accede mediante número de CUIT y clave fiscal. Luego, se debe ingresar a la sección de “Recategorización”. Allí, es obligatorio cargar los últimos 12 meses de facturación.
En caso de contar con la recategorización simplificada, el sistema mostrará de forma automática su facturación anual. Si este número es correcto, es posible avanzar y confirmar la nueva categoría; en caso contrario, el monto puede modificarse manualmente.
Este ajuste de categoría será válido hasta junio, cuando se realice una nueva actualización luego de transcurridos los primeros seis meses de 2025.