Provinciales

Lula da Silva criticó a Donald Trump: «Es un tipo que vive de fanfarronear»

El presidente de Brasil, Lula da Silva, cuestionó este jueves los recientes dichos de su par norteamericano, Donald Trump, relativos al “plan” en Franja de Gaza que contempla el envío de palestinos a otros países de Medio Oriente.

El escenario propició al brasileño la oportunidad para diferenciarse de Trump, en un contexto de incipiente reconfiguración geopolítica, con la amenaza de los Estados Unidos de imponer aranceles a productos chinos, canadienses y mexicanos, sugerencia que fue puesta en stand by por el lapso de un mes.

“Es un tipo de político que vive de fanfarronear” y “se pelea con todo el mundo al mismo tiempo”, fueron dos de las caracterizaciones que Lula hizo de Trump en diálogo con las radios Metrópole y Sociedade.

Apenas asumido el segundo mandato en la Casa Blanca, el republicano activó el envío de contingentes de ciudadanos brasileños que se encontraban en los Estados Unidos de manera irregular. Fue el primer choque entre ambas administraciones.

Algo parece tomar superficie desde que Trump asumiera el pasado 20 de enero: el adversario político latinoamericano con el que piensa confrontar es Lula, por sobre la siempre tensa relación que mantienen los Estados Unidos con el venezolano Nicolás Maduro.

Polémica por Franja de Gaza

Entre las intenciones de Trump -actores del gabinete restaron importancia a los dichos presidenciales- en relación a la situación en Gaza, generó especialmente malestar en los países árabes el “plan” de enviar 2 millones de palestinos a otros países de la región y convertir el territorio en una “idílica Riviera" mediante inversiones de infraestructura.

La Autoridad Palestina, entre otras, negó rotundamente que Gaza o sectores de Cisjordania sean moneda de cambio para zanjar el conflicto con Israel. Todo el mundo árabe expresó descontento por la ligereza con que se desenvolvió Trump, acompañado del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el pasado martes en una conferencia de prensa.

“Los Estados Unidos incentivaron todo lo que hizo Israel en Gaza”, dijo Lula, para luego advertir: “Qué sentido tiene decir que van a ocupar la región y que además van a vivir allí. ¿Dónde van a vivir los palestinos? ¿Cuál será el país de ellos?”.

"Hemos regresado a pesar de la destrucción masiva porque rechazamos categóricamente ser desplazados", dijo Ahmed al Minaoui, un habitante de Ciudad de Gaza, a la prensa internacional en el lugar. Foto: Reuters.

Siempre crítico a la posición de los Estados Unidos en el concierto mundial, el brasileño dijo: “Los EE.UU. fueron vendidos como símbolo de la democracia mundial, y se reivindican como jueces del planeta. Pero ahora gasta una cifra fabulosa, todos los días, en armamento. De tal forma que el país que vendía la paz, de repente cambió para la nación que vende la idea de provocación, de constante discordancia”.

A esta línea, se sumó la voz del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien juzgó el plan de Trump como inicio a una posterior limpieza étnica. También países como Egipto, Jordania y Arabia Saudita, además de varios europeos, cuestionaron los dichos del norteamericano en esa particular conferencia de prensa que ofreció junto a Netanyahu.

Donald Trump recibió el martes al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. Foto: REUTERS

"Respeto la elección del presidente Trump que fue electo por el pueblo estadounidense para gobernar Estados Unidos. Pero no fue elegido para mandar en el mundo", dijo el mandatario brasileño.

“Los Estados Unidos se están aislando del mundo”, completó Lula la lectura del momento, en medio de los idas y vueltas por las nuevas tarifas arancelarias que impondrían los Estados Unidos a productos fabricados en China, México y Canadá.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar