Provinciales

Pabellón Tornú: una obra que explora el odio en la sociedad actual

El abandonado Hospital Colonia Santa María de Punilla, es el escenario perfecto para vivir una experiencia diferente en esta temporada de verano.
La obra Pabellón Tornú: La Redpresenta una nueva propuesta de teatro de inmersión donde el espectador cumple un rol importante en el desarrollo y la puesta en escena de la historia.

La obra se viene presentando en cada temporada de verano con distintas historias, la experiencia de ir a verla nos sacude el cuerpo y el alma, desde la entrada la propuesta se vuelve oscuramente lúdica cuando a cada espectador le entregan una máscara y una carta. Luego, ingresarán a la obra y crearán su propia experiencia que puede ser muy diferente en cada función. Es una obra para ir a ver varias veces, la gente sale alucinada del espectáculo y cuando comienza a comentarla con sus pares las historias pueden sonar diferente. El escenario del Hospital abandonado le entrega una mítica de suspenso y terror que no se compara con ninguna otra propuesta teatral que se pueda vivir en nuestra provincia.

Pabellón TornúFoto Instagram Pabellón Tornú

Este año en la trama participan personajes que se dividen entre jinetes y siervos: “En un pabellón abandonado, el espacio se transformó en un campo de juego y batalla. Dos grupos se enfrentan: los jinetes y los siervos. Los siervos atrapados en el lugar…. se ven obligados a seguir las reglas impuestas por los jinetes. Quienes ejercen un control absoluto sobre ellos. Los jinetes con el poder en su manos apuestan por los siervos mas prometedores, aquellos que les garanticen la permanencia en su posición de liderazgo. Para los siervos el único objetivo es sobrevivir y superar cada desafío buscando la fortaleza física y mental necesaria para enfrentar las pruebas que los jinetes imponen”, detalla la sinopsis.

La Dirección General es de Rocío Pardo. Dirección Artística Mariana Massera y Rocío Pardo. Dirección Actoral: Rocío Pardo. Idea Original: Rocío Pardo y Mariana Massera. Pardo Producciones.

El odio en escena

En diálogo con Mariana Massera, nos explica cómo surge la nueva propuesta para esta temporada: “Desde hace mucho tiempo que venimos trabajando con Rocío Pardo, es la cuarta vez que ponemos en escena esta obra en ese espacio, es muy difícil sorprender a la gente”.
Además, cuenta que este año quisieron hacer una obra “Sobre el odio que hay en las personas y cómo se manifiesta en las redes sociales, los comentarios en las redes, a veces sobre noticias muy tristes y la gente hace comentarios muy feos de odio”.

Pabellón TornúFoto Instagram Pabellón Tornú

"Pabellón Tornú este año es un programa de televisión con personas adentro encerrados, son los siervos, acusados de delitos y juzgados por la sociedad y por la Ley. Hay un conductor que entretiene a partir de la tortura. Y también están los jinetes que tiene mucha simbología… con nuestras obras nos gusta dejar mensajes ocultos con los números, las formas… Estas personas los jinetes tienen mucho poder, son de la clase alta pero también tienen el poder de la información como una periodista, un influencer que maneja el poder de los medios, un diseñador de moda que tiene poder a través de la moda, una artista plástica con el poder de la cultura y el arte, un gurú falso con el poder de la manipulación religiosa, también un boxeador que tiene el poder del convencimiento de las personas”, describe la directora.
“Hay una temática muy patriarcal en el fondo, ambientada en los años ´90, por ejemplo el conductor trata a la mujer como objeto. La idea es poner el odio en escena y mostrar todo lo que nos pasa como sociedad”, agrega Massera. “Ver hasta donde la gente entraba en la información que nosotros les decíamos y hasta donde les generaba odio. Nos sorprende mucho cómo la gente entra en el juego y se ponen a insultar a personas en base a lo que le dicen otras personas sin tener ningún conocimiento”, comparte sobre las reacciones que tiene el público con esta historia.

Para verla

Las funciones son de miércoles a domingo. Miércoles, jueves y domingos a las 22:00. Viernes y sábados doble función a las 22:00 y 23:30.

Lugar: Hospital Colonia Santa María de Punilla,

Las entradas se consiguen en boleterías oficiales de @pardoproduccionesok y autoentrada.com

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar