Provinciales

Empresarios consideran “confiscatorios” los aumentos impositivos en Córdoba

El grupo empresarial C20, vinculado a las pymes en Córdoba, manifestó el rechazo a las actualizaciones por encima de los índices inflacionarios de los impuestos inmobiliario urbano y rural en el ámbito provincial.

Al considerar “confiscatorio” los valores de los aumentos, que en algunos casos sobrepasan largamente el 172% interanual medido por INDEC, los empresarios sostienen que la presión tributaria genera en las firmas un “ahogo económico” que se da de manera notable en la provincia de Córdoba.

La organización, que reúne a una veintena de cámaras empresarias, manifestó en paralelo total respaldo al modelo económico del Gobierno nacional. A los gobiernos de Martín Llaryora en la provincia, y al de Daniel Passerini en Capital, el C20 solicita que “se pongan a la altura de las necesidades de su gente y sus empresas”.

El oficialismo rechazó en la Legislatura el pedido para el recálculo de los impuestos

Según el C20, el grupo empresarial representa a 20.000 pymes y 200.000 puestos de trabajo

La postura sectorial lleva la firma de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, y de las cámaras de Industriales Metalúrgicos y de Componentes, Corredores Inmobiliarios, Repuestos Automotor, Fabricantes de Pastas Frescas, Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines, Franquicias, Comercio Electrónico, Madera, Mueble y equipamiento de Córdoba y Supermercados y Autoservicios de Córdoba, entre otras.

También del Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba, Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Córdoba, Federación de Expendedores de Combustibles de Córdoba y el Foro Productivo de la Zona Norte.

“Ante los aumentos desmesurados e incomprensibles que se han anunciado nos preguntamos: ¿cumplen los políticos cordobeses con esta función para la que los hemos elegido? Pareciera que no, ya que someten a toda la ciudadanía cordobesa a un permanente decatlón de obstáculos inflacionarios no reparando que el cambio de esa tendencia que impulsa el Gobierno nacional y que el pueblo acompaña”, consideraron desde el C20.

El grupo empresario, además, se hizo eco de la denuncia mediática que instaló el diputado Rodrigo de Loredo sobre la masa de empleados en la órbita del Gobierno provincial: “Ya no podemos sostener una EPEC ineficiente con 5.000 empleados privilegiados”.

“Es necesaria una urgente reducción de los gastos de la política y así volcar recursos al mercado y a la población de forma de generar trabajo y bajar impuestos”, agrega el documento.

“Ni mencionar el Coeficiente de Equidad Inmobiliaria que sólo ha generado distorsiones porque además de golpear en el valor del cedulón de DGR (Rentas) incide directamente en los costos de las escrituras proyectándolas a valores siderales generando un verdadero freno al sector inmobiliario y de la construcción”, también analizaron desde el C20.

“Nos sumamos a la mayoría de los argentinos expresando nuestro apoyo al Gobierno (nacional) y solicitando a los gobiernos provincial y municipal de Córdoba que se pongan a la altura de las necesidades de su gente y sus empresas”, sintetizan su posición los empresarios pyme.

Mirada crítica de las pymes, tras un año de gobierno de Javier Milei

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar