La Justicia frenó el proceso de destitución de una intendenta cordobesa
La Justicia provincial frenó la convocatoria de certificación de firmas que abría la puerta para el proceso de revocatoria del mandato de la intendenta de Anisacate, Natalia Contini.
Un grupo de vecinos motorizó el reclamo que puso en jaque a la mandataria con intenciones dar el salto desde el PRO hacia La Libertad Avanza.
Entre los argumentos en contra de la gestión municipal, los ciudadanos marcaron la suspensión del transporte escolar municipal, el despido de empleados y el cobro de servicio de salud, entre otros, según informó La Política Online.
Contin logró quedarse con las llaves de la Intendencia ubicada en el Valle de Paravachasca después de vencer al peronismo por 19 votos en el 2023.
Antes que la sangre llegue al río, la jueza de Paz subrogante, Marisel Ocampo, anuló la convocatoria prevista para el 11 de febrero en un fallo que aludió a requisitos formales, según publicó el diario Perfil.
La funcionaria judicial indicó en la resolución que el expediente ingresó el 31 de enero y quedó retenido hasta el 6 de febrero, fecha en la que la Junta Electoral señaló que el porcentaje de firmas requerido del 3% no fue certificado.
En un posteo en las redes sociales, Contin se defendió de las denuncias en su contra y apuntó contra el kirchnerismo.
"No son vecinos, es el kirchnerismo golpista, el que no quiere que gobernemos y, escondidos bajo la figura jurídica de la revocatoria, llevan a cabo un golpe de Estado", dijo la Intendenta.
De abrirse la convocatoria de recolección de firmas, los pasos siguientes son reunir la adhesión del 10% del padrón y, si eso ocurre, la ley provincial establece que el Tribunal Electoral Provincial debe convocar a elecciones para que la ciudadanía defina la continuidad de la gestión de Contin.