Provinciales

El juez Vaca Narvaja explicó que detuvo a Oscar González por «entorpecimiento de la causa»

El juez Miguel Vaca Narvaja ordenó en el día de ayer la detención del exlegislador Oscar González. En comunicación con “Ponete al Día”, el magistrado contó los motivos por los cuales consideró que la medida era necesaria.

Según explicó Vaca Narvaja, la denuncia no tiene que ver con la “Tragedia de las altas cumbres”, pero tampoco es completamente independiente. Todo esto surge de la declaración de bienes de González, que fue lo que determinó la denuncia de la diputada Luciana Echevarría y la investigación del fiscal Hairabedian sobre las propiedades de González, que no coincidirían con la declaración patrimonial presentada. A raíz de esto, pesa sobre él la acusación de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

El legislador ya está bajo el régimen de “prisión domiciliaria”, pero aún no tiene colocada la tobillera electrónica correspondiente. Esto se debe a la saturación provocada por la casi infinita cantidad de causas en las que se solicitan estos elementos. El juez explicó: "Mientras tanto está en su domicilio, está notificado de la medida, y debe ser cumplida, más allá de que tenga la tobillera o no”. Es necesario aclarar que, en el caso violar esta medida, González deberá abonar una multa de 150 millones de pesos.

Miguel Vaca Narvaja, en comunicación con "Ponete al Día".

Desde la defensa del ex hombre fuerte de la política de Córdoba, sostienen que la prisión domiciliaria es innecesaria, ya que no se lo podría acusar de intentar fugarse o entorpecer la causa. Sin embargo, el juez Vaca Narvaja tiene una posición diferente: “Lo que determina la adopción de esta medida son las actividades desplegadas respecto de su patrimonio, es decir, la intención de desprenderse de ciertas propiedades en beneficio de familiares. Esto encuadra en una de las causales de la medida que es el entorpecimiento de la investigación”.

Por último, explicó que fue detenido en su casa debido a su edad. Las reglamentaciones correspondientes establecen que los mayores de 70 años, principalmente si poseen dificultades de salud, pueden acogerse a este régimen. Oscar González cumplió 77 años el pasado 20 de enero.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar