Ola de calor: ¿Qué impacto puede tener la sequía en Córdoba?
Las mas de 7 millones de hectáreas cordobesas sembradas con maíz y soja ya sufren los efectos de la ola de calor.
Al tórrido verano que atravesamos se suman las pocas precipitaciones que cayeron durante enero. Los especialistas señalan que estas condiciones ambientales adversas pueden derivar en una fuerte sequía que afecte los rendimientos de los cultivos.
Silvina Fiant, Ingeniera Agrónoma y Directora del Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba, fue entrevistada en Ponete al Día y analizó el peligroso combo que podría impactar de manera negativa a la cosecha gruesa que se aproxima.
“Son momentos definitorios de los rendimientos de los principales cultivos”, afirma Fiant aunque señala que Córdoba todavía está en un momento en donde puede evitar que la sequía signifique un golpe mortal a la cosecha. “Si tenemos precipitaciones en los próximos días podemos tener un impacto no tan negativo”, remarcó la Ingeniera de la Bolsa de Cereales
Otras partes de Argentina ya evidencian preocupantes bajas en los rendimientos de las cosechas. La zona núcleo de la Pampa Húmeda en Santa Fe y Buenos Aires ya reportó fuertes reducciones en los rindes de los cultivos. “Santiago del Estero es la provincia con la peor performance a nivel nacional” dijo Fiant.
Productores rurales del interior provincial observan con preocupación lo que puede venir. “Lo que ocurra en los próximos 15 días será definitorio”, concluyó Fiant.