Provinciales

Renovación de autoridades en centros vecinales: todo lo que hay que saber

Este 2025 se realizarán las primeras elecciones de centros vecinales tras la sanción de la ordenanza 13.503, impulsada por el intendente Passerini para fortalecer el poder de los centros vecinales.

La nueva normativa apuesta a una mayor transparencia, el fortalecimiento de los mandatos y una logística más eficiente y ordenada del proceso eleccionario.

Estas se realizarán en tres turnos que se llevarán a cabo entre abril y mayo de este año.

Es importante recordar que estos centros son organizaciones fundamentales, nexos entre la Municipalidad de Córdoba y los vecinos.

La nueva ordenanza

Una de las principales modificaciones establecidas en la nueva reglamentación es la unificación de los cronogramas electorales, aportando un mejor desarrollo de la logística y organización en múltiples instancias, realizadas en pocas jornadas. Esto permitirá llegar a cada rincón de la ciudad para garantizar la institucionalidad y transparencia del proceso.

Además, se realizan en instituciones educativas, con urnas y boletas únicas proporcionadas por la Municipalidad de Córdoba.

La nueva ordenanza también aumentó un año la duración de los mandatos, estableciendo un horizonte de tres años para el desarrollo de las gestiones vecinales.

Cómo se desarrollarán

El proceso de elección comienza con las asambleas, que se llevarán a cabo en tres turnos y que implicarán la participación de la Junta Electoral, así como la fecha límite para presentar las listas.

En las diversas alternativas participarán 150 veedores, representantes del municipio y encargados de fiscalizar el normal desarrollo de las diferentes instancias, garantizando la legalidad y transparencia de las mismas.

Muchos de ellos son profesionales del cuerpo de Promotores de Convivencia, pertenecientes a la Justicia Administrativa de Faltas, capacitados incluso para asistir a las autoridades vecinales en cuestiones administrativas o legales.

También participarán como veedores distintas personas designadas por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, que brindando a su vez acompañamiento durante todo el proceso electoral, capacita a los veedores y a los integrantes de las juntas electorales.

Para llevar adelante el proceso, cada centro debe contar con una Junta Electoral conformada por vecinos.

Cabe destacar que aquellos vecinos y vecinas que quieran conformar una lista y presentarse en el proceso electoral, deberán contar con 21 integrantes, entre titulares y suplentes y 10 miembros para las comisiones de vecinos.

Cronograma

El primer llamado a asamblea fue el 10 de febrero, en donde fueron convocados 133 barrios que llevarán adelante las elecciones el día 20 de abril y podrán presentar listas hasta el 21 de marzo.

El segundo turno convocó a otra tanda de 133 barrios que llevaron adelante asambleas el día 12 de febrero, con elecciones el día 4 de mayo y hasta el 4 de abril pueden registrar listas.

En el último turno contemplará a 134 barrios, realizarán asambleas el 14 de febrero, siendo las elecciones el día 18 de mayo. El cierre de lista será el 16 de abril.

Quienes deseen conocer el listado completo de los centros vecinales y sus respectivos días y horarios de asambleas, fechas de elecciones y más información, pueden ingresar al siguiente enlace. Este archivo contiene el Boletín Municipal 4327, publicado el 27 de diciembre de 2024.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar