Provinciales

El agrónomo: la película que cuestiona el uso de agroquímicos en la agricultura

“El agrónomo ”es una película en la que Martín Turnes viene trabajando desde hace unos diez años y va acompañando su proyección por todo el país, así lo relató a Radio Universidad.

En la provincia ya la presentó en Villa Dolores, Luyaba, este lunes en Alpa Corral, martes y miércoles en Cine Arte Córdoba y luego seguirá viernes 21 en Capilla del Monte y sábado 22 en San Marcos Sierras.

Para consultar por más proyecciones y detalles hacer click en este enlace @elagronomofilm

Conversatorio

Este miércoles 19 habrá un conversatorio en el Museo de Antropología, Hipólito Yrgoyen 174 a partir de las 16,30 h del que participarán:

Martín Turnes, director de la película “El Agrónomo”

Daniela Sosa Otarola, especialista en el estudio de los procesos de transición agroecológica desde la perspectiva de la Economía Social Solidaria Feminista

Madres de Ituzaingó Línea Fundadora

Dr. Medardo Ávila, médico, docente y coordinador de Red de Médicos de Pueblos Fumigados.

Proyección

Luego de esta charla se dirigirán al Cine Arte Córdoba, 27 de abril 275 donde a las 19 h se proyectará el filme. El día previo, martes 18 a las 19 h también se exhibirá en la misma sala.

La película trata sobre Gastón, el agrónomo del título, quien se trabaja en la provincia de Buenos Aires, adonde se instala con su famillia. Su hija adolescente, entabla amistad en un grupo de freestyle con una jovencita que vive en una zona humilde de la ciudad colindante con los campos tratados con agroquímicos y se enferma. El grupo de jóvenes se rebela y esta protesta planteará una cuestión ética a Gastón quien deberá optar entre su trabajo en el que aplica tales productos nocivos o su familia.

Turnes cuenta que, luego de hacer el documental “Pichuco” sobre el músico Aníbal Troilo, se decidió a hacer un documental, movido por la preocupación que le generaba allá por 2014 , qué comíamos, qué comemos, pensando en el hijo pequeño que tenía en ese entonces. A partir de allí profundizó en el tema. Eligió la figura del agrónomo, interpretado en la ficción por el actir Diego Velázquez, para cuestionar el tema “desde adentro”; viajó a distintas zonas de país afectadas por la problemática, entrevistó a profesionales afines al modelo y también a agroecologistas.

Invita al debate

La película presenta el modelo que utiliza los productos químicos e invita al debate sin ser panfletaria. relata Turnes, pretendo que se origine la charla, la reflexión de la que participen todos los sectores, los que defienden el uso de este tipo de productos y de quienes se oponen.

“Hace tiempo que deseaba venir a Córdoba desde que estrenamos en julio del año pasado”, confiesa el director, “y ahora que se da los espero a todos en el conversatorio y en las distintas proyecciones”, finaliza invitando.

Escuchá AQUÍ la entrevista completa realizada en Radio Universidad de Córdoba, Multimedio SRT.,en el programa Susana y amigos.

El agrónomo es protagonizado de manera brillante por Diego Velázquez (Foto: redes)

Síntesis de la película:

El agrónomo (Argentina/2024)

Un agrónomo se enfrenta a dilemas éticos al descubrir las consecuencias de su trabajo cuando enferma la mejor amiga de su hija a raíz de los agroquímicos que se utilizan en zonas colindantes a su vivienda.

Dirección:Martín Turnes, Guión:Marcelo Pitrola y Martín Turnes, Duración:72 minutos

Intérpretes:Diego Velázquez, Valeria Lois, Ángeles Zapata, Lautaro Zera, Claudio Martínez Bel y Susana Pampín.

Vemos el trailer:

EL AGRÓNOMO – THE AGRONOMIST – Trailer

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar