Provinciales

Eugenio Casielles: «Hubiera sido ideal que el Presidente diga ‘Me equivoqué'»

La Libertad Avanza (LLA) atraviesa un momento complicado a nivel imagen pública y sobre todo en torno a los valores e ideales que promovió antes de alcanzar la presidencia a través de Javier Milei.

En ese marco, las radios del Multimedio SRT dialogaron con Eugenio Casielles, co-fundador del espacio libertario, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se apartó en el año 2021 por diferencias con Karina Milei.

Casielles explicó que dejó LLA porque en “la estructura la opinión de los demás no importa” y que ahora el espacio es una sociedad de “dos personas que conducen sin discusión interna”.

“Era la búsqueda de la libertad, y ahora es autoritario; era contra la casta y ahora tiene toda la casa adentro; iba a sacar el cepo y no lo sacó”, lamentó el legislador porteño.

ENTREVISTA COMPLETA EUGENIO CASIELLES by cba24n.com.ar

El conflicto del “criptogate”

El legislador lamentó que lo que sucedió con $Libra haya revelado que “el presidente usa más que nadie el Estado para su propio beneficio” y que no acepte que se equivocó. Admitió que hay gente que ganó dinero a raíz de un tuit del mandatario y que eso es preocupante.

Por otro lado, señaló que el Gobierno tiene a algunas personas en roles para los que no están preparados. Por ejemplo, mencionó a la hermana del mandatario nacional, con quien tuvo diferencias.

“El entorno tendría que haberla cuidado, decirle que le faltaba formación”, expresó, y reveló que es difícil lidiar con ella cuando no está de acuerdo con algo porque cuando se enoja no escucha al resto.

"Hubiera sido ideal que el Presidente diga 'Me equivoqué'", reiteró.

La creación de “Transformación”

Casielles explicó que integró ese espacio porque era el momento de un cambio y allí se estaba gestando. Sin embargo, luego salió de LLA y formó “Transformación”: “Nosotros hacemos eco de ese cambio”.

El legislador aseguró que desde ese entorno trabaja para que la gente viva cada día mejor y que está muy atento a lo que piensa la gente. “Es un espacio que busca a los mejores, rodearse de sociedad civil, de gente que haga méritos para llegar a los lugares”, explicó.

Para quienes estén interesados en este espacio, les planteó: “Todos militamos Argentina. El que se acerca, busca que el país esté mejor. Lo tenemos que reconstruir entre todos. Somos el mejor país del mundo, no tengo dudas de eso”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar