Llega una potente camioneta que intenta convertirse en líder en el mercado argentino
RAM Rampage: La camioneta compacta que desafía los límites de potencia y diseño
Hace un año, RAM sorprendió al mercado latinoamericano con el lanzamiento de la Rampage, su primera incursión en el segmento de camionetas compactas. Una apuesta audaz que hoy celebra su éxito: cerró 2024 como la tercera más patentada en su categoría, rozando el segundo puesto. Diseñada íntegramente en la región por el Stellantis Design Center Sudamérica —con aportes de expertos norteamericanos—, la Rampage no solo compite: redefine las reglas del juego. Con una plataforma compartida con la Fiat Toro y un motor que supera a rivales de segmentos superiores, esta pickup combina elegancia, tecnología y bravura. ¿Cómo lo logra? Aquí, un análisis detallado.
Diseño y Estética: Robustez con estilo Laramie
La Rampage Laramie, versión intermedia entre la Rebel y la R/T, apuesta por un lenguaje visual sofisticado. Cromados en la parrilla, manijas y espejos, junto a llantas diamantadas de 18″, refuerzan su carácter premium. Sus líneas musculares y un frente voluminoso honran el ADN de RAM, mientras que detalles como la lona marítima en la caja y los estribos metálicos añaden funcionalidad sin sacrificar estilo.
Datos clave de diseño:
- Dimensiones: 5,028 m (largo) × 1,886 m (ancho) × 1,717 m (alto).
- Despeje: 264 mm (ideal para terrenos irregulares).
- Capacidades: 750 kg de carga y 400 kg de remolque.
- Neumáticos: 235/60 R18″ (equilibrio entre agarre y confort).
Interior: Confort y tecnología para conquistar
El habitáculo de la Rampage deslumbra con una calidad superior a la media del segmento. Aunque las plazas traseras son ajustadas para adultos, el espacio delantero y la posición de manejo ergonómica compensan. Destacan:
- Pantallas digitales: 10,3″ en el panel de instrumentos y 12,3″ para multimedia.
- Conectividad: 6 puertos USB (3 tipo C), cargador inalámbrico con ventilación y conexión dual de dispositivos.
- Confort: Climatizador bizona, butacas de cuero ecológico con ajuste eléctrico y sistema de sonido Harman Kardon.
- Visibilidad: Limitada hacia atrás por la luneta pequeña, pero compensada con cámara de retroceso y sensores de estacionamiento.
Seguridad: Un escudo tecnológico
RAM prioriza la protección con un chasis reforzado y un arsenal de sistemas:
- 9 airbags (incluidos laterales y de cortina).
- ADAS: Frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo, asistente de carril y monitores de punto ciego.
- Frenos: Discos ventilados en las cuatro ruedas con ABS y EBD.
- Anclajes Isofix y sistema de mitigación de rolido.
Motorización: El corazón de un titán
La Rampage lleva bajo el capó el motor Hurricane 4 de 2.0 L turbo, una joya que la convierte en la pickup más potente fabricada en Latinoamérica:
- 272 CV y 40,8 kgm de par (supera a rivales como la Toyota Hilux o Chevrolet S10).
- Transmisión automática de 9 velocidades y tracción integral 4×4.
- Rendimiento:0-100 km/h en 7,1 segundos (rivaliza con deportivos).Velocidad máxima limitada a 220 km/h.Consumos: 10 L/100 km en ruta y 13,5 L/100 km en ciudad.
Tabla comparativa de rendimiento:
Parámetro | Rampage Laramie | Toyota Hilux 2.8 | Chevrolet S10 2.8 |
---|---|---|---|
Potencia (CV) | 272 | 204 | 200 |
Par motor (kgm) | 40,8 | 51,0 | 51,0 |
0-100 km/h (s) | 7,1 | 11,2 | 12,5 |
Agilidad sorprendente
A pesar de su robustez, la Rampage se maneja como un SUV:
- Suspensiones: McPherson adelante y Multilink atrás, calibradas para caminos sudamericanos.
- Dirección eléctrica: Precisión en curvas y facilidad para estacionar.
- Aislación acústica: Cabina silenciosa incluso a altas velocidades.
Puntos a mejorar:
- Frenos: Requiere 42 metros para detenerse desde 100 km/h (por encima del promedio).
- Off-road: Aunque es 4×4, su diseño elegante la hace más apta para asfalto que para aventuras extremas.
Precio y Competencia
Con un valor sugerido de $50.862.000, la Rampage se posiciona como una opción premium frente a:
- Fiat Toro: Más económica, pero menos potente.
- Toyota Hilux: Mayor capacidad off-road, pero diseño conservador.
- Volkswagen Amarok V6: Similar potencia, pero precio más elevado.
¿Por qué la Rampage es un hito?
La Rampage no es solo una camioneta: es un símbolo de la evolución de RAM en Latinoamérica. Combina un diseño audaz, tecnología de punta y una motorización que desafía segmentos superiores. Si bien su consumo urbano y frenado podrían optimizarse, su propuesta es clara: potencia bruta con refinamiento.
¿Para quién es ideal?
- Ejecutivos urbanos que buscan estilo y prestaciones.
- Entusiastas de la potencia que no quieren sacrificar lujo.
- Familias que valoran seguridad y conectividad.
Llamado a la acción:Si desea experimentar la combinación perfecta entre músculo y elegancia, la RAM Rampage Laramie espera en los concesionarios. Programe un test drive y descubra por qué esta pickup está revolucionando las calles y las estadísticas.