Provinciales

La Vida y el Triste Final de Jorge «El Gigante» González

De chico le diagnosticaron Gigantodromegalia, por culpa de ella, a los 9 años tenía el físico de uno de 16, a los 14 años media 1,88 y pesaba 90 kg, fue allí que su enfermedad se agudizó y a los 17 años ya media 2,18.

En la Ciudad de El Colorado, por casualidad lo vio Oscar Rozanovich que le ofreció probarse en el equipo de Basquet del Hindú Club. Quedó, pero era muy lento, allí apareció el milagro de "Gimnasia y Esgrima La Plata" que lo llevó, pulió su técnica y físico para lograr el ascenso.

El mejor momento de su carrera estaba por llegar, León Najnudel lo llevó a la selección nacional, a pesar de una lesión en la rodilla, estaba en su mejor nivel físico y se convirtió en el primer jugador argentino de la historia en fichar para la NBA.

Jorge ''El Gigante'' González – Highlights Preolimpico 1988

Atlanta Hawks lo contrató en 1988, nunca llegó a debutar ya que una lesión lo volvió a marginar y su enfermedad recrudeció, volvió a crecer, llegando a los 2.32 mts.

Su vida volvió a cambiar de rumbo cuando Ted Turner le ofreció unirse en 1990 a la "World Championship Wrestling" y convertirse en luchador profesional. Allí le llegó una fama inusitada, bautizado "Giant González" se entrenó con expertos alcanzando una musculatura ejemplar convirtiéndose en el luchador más grande de la historia del deporte.

Se consagró multicampeón venciendo al legendario "Ric Flayr", fue uno de los "The Four Horseman" y recorrió los EEUU ganando títulos y fama.

En 1993 se pasó a la "World Wrestling Federation" cambió su imagen, se dejó la barba y empezó a usar un traje con músculos pintados, esa fue la cima.

Como múltiple campeón, les ganó a todas las leyendas incluso a los de la legión japonesa.

La enfermedad de su madre lo hizo dejar todo y volver a la Argentina, su propia enfermedad se transformó en degenerativa, sus articulaciones dejaron de sostenerlo y en 2002 quedó confinado a una silla de ruedas.

En 2007 la WWE le hizo un homenaje y entró en el salón de los grandes del deporte.

Olvidado en el Chaco, el 24 de septiembre de 2010 falleció de Diabetes y Acromegalia. Su figura en los EEUU es de culto, se han hecho videojuegos con su figura y hasta muñecos de colección.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar