Provinciales

Javier Milei analiza retirar a la Argentina del Acuerdo de París

El presidente Javier Milei expresó este miércoles que analiza retirar a la Argentina del Acuerdo de París. Los dichos fueron reproducidos en una entrevista exclusiva con el diario francés Le Point. Las declaraciones ocurren en el mismo día en que fue anunciada la salida del país como miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Acuerdo de París es un pacto climático mayormente voluntario con el objetivo de reducir el calentamiento global. El objetivo del acuerdo es mantener las temperaturas globales debajo de un aumento de 1,5°C sobre los tiempos preindustriales.

En el caso de la Argentina, fue ratificado el acuerdo en 2016 y forma parte del mismo desde entonces. De retirarse, Argentina tendrá la misma posición que Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, los únicos excluidos del pacto.

Fiel a su estilo, el anuncio de Milei llega luego de una decisión similar tomada por el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, de quien el argentino emula los lineamientos ideológicos principales relativos a la agenda internacional.

Ante la pregunta concreta de si Argentina dará un paso al costado del acuerdo, Milei respondió a Le Point: “Creo que sí. No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea”.

Tapa de Le Point.

Según Milei, el calentamiento global “no tiene nada que ver con la presencia humana” y se trata de un “problema relacionado con los ciclos de temperatura del planeta”

“Esta agenda está inspirada en el marxismo cultural, que cree que el opresor son los seres humanos y el oprimido es el medio ambiente”, agregó el argentino ante el medio francés.

Otra medida de Javier Milei: Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

“En este sentido, creo que es fantástico que el presidente Donald Trump haya dejado de financiar artículos académicos sobre el cambio climático con dinero público. Hoy en día, si uno no habla de cambio climático, lo tachan de terraplanista o de un teórico de la conspiración y, como resultado, te censuran y silencian. Esta es la censura del wokismo que nos amordaza y que denuncié en el Foro de Davos”, dijo Milei, planteando nuevamente la crítica al progresismo y a lo que considera muy ampliamente como “cultura woke”.

Dejar el Acuerdo de París no es una decisión sencilla desde el punto de vista de la integración al mundo y el desarrollo de la economía. Por ejemplo, organismos internacionales de créditos condicionan el otorgamiento de préstamos a partir de estándares de cuidado ambiental.

El Gobierno prohíbe los tratamientos de cambio de género en niños y adolescentes

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar